(U.E.N.) Ingeniería


1. Diseños de todo tipo:

Se realizan diseños:

  • Arquitectónicos.
  • Estructurales.
  • Eléctricos.
  • Hidrosanitarios.
  • Red de gas.
  • Red contra incendios.
  • Estudios de suelos.

Para inicio de construcciones o predios ya construidos, para todo tipo de proyectos, cumpliendo con toda la normativa vigente y con profesionales altamente capacitados para ello.

2. Remodelación de espacios:

A edificaciones:

  • Residenciales.
  • Comerciales.
  • Industriales.
  • Institucionales.

Realizamos reformas y acabados siguiendo los requerimientos que exige la norma; transformamos su espacio de acuerdo a sus necesidades, ya sea para proyectos de vivienda, locales comerciales, industriales, e instituciones como colegios, bibliotecas y otros. Dotándolo de cualidades técnicas y espaciales.

3. Mantenimiento a edificaciones e infraestructura:

Consiste en el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones locativas, obras civiles y proyectos menores de construcción bajo los estándares de la Normativa vigente.

Fachadas:

Con el tiempo las fachadas necesitan el mantenimiento preventivo para que la pintura perdure y la fachada no pierda su aspecto natural y fresco, utilizando Pinturas Tipo Koraza que protegen del sol y el agua por mucho más tiempo; por eso recomendamos hacer el mantenimiento de fachadas en pinturas cada 8 años aproximadamente.

Realizamos trabajos en alturas de mantenimiento que incluyen:

  • Cambio de chapas, pintura o restauración de pintura.
  • Lavado e hidrofugado de superficies de ladrillo, concreto o piedra natural.
  • Lavada de estructuras de fachada en aluminio.
  • Instalación y mantenimiento de lagrimales.
  • Tratamiento y pintura de rejas y pasamanos de Balcones.
  • Sellado de ventanería en general.

Cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y trabajo seguro en alturas.

4. Interventoría y supervisión técnica de obras:

Se entiende por Interventoría de Construcción el conjunto de funciones desempeñadas para llevar a cabo el control, seguimiento y apoyo en el desarrollo de un contrato de obra y, así, asegurar su correcta ejecución y cumplimiento.

Realizamos una interventoría técnica, administrativa y legal y supervisión técnica, bien sea a obra nueva, en repotenciación estructural o en mantenimiento.

5. Interventoría personalizada para administraciones:

Realizamos una interventoría en nombre de la administración de la propiedad ante el constructor del proyecto.

Zonas comunes:

  • Puntos fijos escaleras Edificios.
  • Circulaciones comunes.
  • Cuartos técnicos y de aseo puntos fijos.
  • Ascensores y escaleras eléctricas.
  • Fachadas del edificio.
  • Terrazas-Escaleras-Pasamanos.
  • Cuarto de bombas y tanques inferiores RCI y tanques inferiores y superiores de Agua Potable.
  • Cuarto de reciclaje, de basuras y Chut.
  • Parqueadero de visitantes.
  • Salón Social.
  • Juegos Infantiles.
  • Turco.
  • Subestaciones.
  • Salones sociales.
  • Salones wi-tv-juegos.
  • Gimnasio.
  • Zonas húmedas (piscinas-turcos-jacuzzi-espejos de agua-fuentes, solarium).
  • Portería.
  • Cerramientos exteriores perimetrales.
  • Revisión de conformidad estructural de los edificios.

Otros Servicios para Administraciones:

1. Revisión de conformidad estructural de los edificios.
A la luz de la norma sismoresistente NSR-10.

2. Revisión de conformidad de las instalaciones hidrosanitarias, Red de Gas y Red Contra Incendios de los edificios.
A la luz de la Norma Sismo Resistente NSR-10, títulos J y K.

3. Revisión de conformidad de las instalaciones eléctricas de los edificios.
A la luz de la Norma Sismo Resistente NSR-10 y bajo criterios y cumplimiento de las normas de EPM y RETIE.

4. Revisión de conformidad del estado de las fachadas generales, de los edificios, a través de registro fotográfico y video con Drone.

6. Interventoría personalizada en el acompañamiento y recibo de apartamentos para propietarios:

Se realiza acompañamiento con el propietario del inmueble, (casa, bodega o local), se identifica el estado técnico de la propiedad según el diagnóstico dado por el equipo profesional, por medio de un listado de chequeo y registro fotográfico, paso a seguir es la solicitud de garantías al constructor y/o vendedor, para realizar seguimiento a la ejecución de los detalles encontrados en las zonas privadas y por último recibimos a satisfacción y entregamos al cliente con cero detalles.

Zonas privadas:

  • Pisos y enchapes.
  • Manejo de dilataciones en pisos y paredes.
  • Carpintería de madera.
  • Carpintería metálica.
  • Ventanería.
  • Cielos falsos.
  • Redes eléctricas.
  • Redes hidrosanitarias.
  • Redes de gas.
  • Instalaciones especiales internas.
  • Estuco y pintura.
  • Impermeabilización y cubiertas.
  • Detallado de los acabados en general.
  • Revisión de cuarto útil.
  • Revisión de parqueadero.

7. Avalúos urbanos y rurales:

Avalúos en varias categorías, con certificación el autorregulador nacional de avaluadores (ANA) y Registro Abierto de Avaluadores (RAA) vigente:

1. URBANOS.
2. RURALES.
3. RECURSOS NATURALES Y SUELOS DE PROTECCIÓN.
4. EDIFICACIONES DE CONSERVACIÓN ARQUEOLÓGICA Y MONUMENTOS HISTÓRICOS.
5. INMUEBLES ESPECIALES.
6. MAQUINARIA FIJA, EQUIPOS Y MAQUINARIA MÓVIL.
7. ACTIVOS OPERACIONALES Y ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO.
8. INTANGIBLES.
9. INTANGIBLES ESPECIALES.

8. Peritazgos de obras civiles:

Se realiza sea para unidades residenciales o comerciales en donde se deba dar un dictamen técnico pericial, a todas las actividades faltantes por ejecutar o que no estén conformes a la normativa por parte del constructor y se deba entregar un presupuesto final, del costo de terminar y/o reparar los hallazgos encontrados.

9. Ingeniería y Construcción de todo tipo de proyectos:

Contamos con la participación de un capacitado grupo de arquitectos, ingenieros y constructores en todo el proceso del proyecto civil, desde la concepción inicial hasta la entrega a entera satisfacción de las familias que lo habitarán.

Estamos presentes en las fases de cualquier tipo de proyecto de construcción:

– Inicio.
– Planificación.
– Ejecución.
– Seguimiento.
– Cierre.
– Operación y mantenimiento.

10. Estudio y análisis patológico y de vulnerabilidad sísmica de edificaciones:

Se realiza la evaluación patológica y estructural y el diseño de la intervención de la estructura existente, incluye lo relativo a la cimentación, la estructura principal y los elementos No estructurales en mampostería y concreto.

  • Diagnóstico preliminar, el cual se hace de acuerdo con el análisis de la información recibida.
  • Evaluación de la Vulnerabilidad Sísmica según las Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente NSR-10.
  • Propuesta de alternativas de reforzamiento estructural.
  • Análisis y diseño de elementos no estructurales tales como muros sillares, muros divisorios, dinteles, antepechos y otros, construidos en mampostería o concreto incluyendo refuerzo y especificaciones.

11. Deslindes y amojonamientos de lotes y propiedades:

Para los efectos propios del inciso tercero del artículo 401 del Código General del Proceso, expresará los linderos de los distintos predios y determinará las zonas limítrofes que habrán de ser materia de la demarcación.

A ella se acompañará:

Un dictamen pericial en el que se determine con claridad la línea divisoria, la cual se encuentra contenida en el levantamiento planimétrico de la propiedad, realizado por un profesional de la ingeniería debidamente matriculado.

12. Levantamientos topográficos:

El levantamiento topográfico es el punto de partida para poder realizar toda una serie de etapas básicas dentro de la identificación y señalamiento del terreno a edificar o ya edificado, como levantamiento de planos (planimétricos y altimétricos), replanteo de planos, deslindes, amojonamientos y control de asentamientos.


Gestión & Mejoras Ingenieros S.A.S. 
realiza levantamiento con Drone, a través de un procesamiento de puntos (FOTOGRAMETRÍA) con un software avanzado llamado PIX4D; el cual genera una ORTOFOTO de alta resolución; igualmente con la metodología tradicional, llevando al sitio una comisión topográfica con los aparatos necesarios técnica y profesionalmente para la tranquilidad del cliente.

Oficina principal: Calle 42C # 82 - 26 - Oficina 106, Simón Bolivar - Medellín - Colombia.
  jvelez@gestionymejoras.com - crojas@gestionymejoras.com
(301) 551 10 70(300) 342 44 12 - PBX: (604) 595 44 45

Facebook
Instagram
Abrir chat
Hola. ¿En que podemos ayudarte?