¿SABIAS QUE?


Sistema de seguridad y salud en el trabajo.
(Decreto 1072 de 2011).

TODAS las empresas en Colombia están obligadas a Implementar un Sistema de Gestión de   Seguridad   y   Salud   en   el Trabajo cumpliendo con el Decreto 1072 y   en   caso   de   NO    tenerlo  serán sancionadas con multas hasta de 1.000 salarios     mínimos     mensuales legales vigentes.

En    caso    de    reincidencia    de    tales conductas o por incumplimiento de los correctivos   que   deban   adoptarse, se podrá suspender  actividades  hasta  por un   término   de   120   días   o   el   cierre definitivo de la empresa.

Ley de vivienda segura.
(Decreto 282 DE 2019).

La nueva ley de vivienda segura busca generar medidas enfocadas en la protección del comprador de vivienda, el incremento de seguridad en las edificaciones y el fortalecimiento de la función pública que ejercen los curadores. La ley cuenta con las siguientes medidas:

.

  • Revisión independiente de diseños:  Evaluar el proyecto para constatar que cumple con los requisitos técnicos exigidos en la ley sobre construcciones sismo resistentes.
  • Supervisión técnica independiente: Verificación de la obra que realiza un profesional independiente del constructor para garantizar que la obra se ejecute en conformidad con los diseños estructurales y licencia urbanística.
  • Eliminación de excepciones para no revisar o supervisar proyectos: Certificación técnica de ocupación, es el documento expedido por el supervisor técnico independiente bajo la gravedad de juramento en la cual se certifica que la obra contó con supervisión y se ejecutó de conformidad con el código colombiano de construcciones sismo resistentes.
  • Fortalecimiento del régimen de responsabilidad de profesionales que participan en el proceso constructivo: Amparo de perjuicios patrimoniales a los compradores de vivienda: dentro de los 10 años siguientes a la expedición de la certificación técnica de ocupación de una vivienda, el constructor está obligado en cubrir los perjuicios patrimoniales causados a los propietarios afectados.

Interventoría y supervisión técnica de obras.
(Título I, NSR – 2010).

De acuerdo con la Norma Sismo Resistente NSR-2010 en el numeral  3.2.1 la interventoría sólo puede ser ejercida por un profesional con las siguientes características,  de acuerdo con lo requerido por el Artículo 35 de la Ley 400 de 1997 y en la Ley 1229 de 2008, el supervisor técnico debe ser un profesional, ingeniero civil, arquitecto o constructor en arquitectura e ingeniería, con matricula profesional, y según el numeral I.3.2.2 la  EXPERIENCIA del supervisor técnico debe acreditar, una experiencia mayor de cinco (5) años de ejercicio profesional, contados a partir de la expedición de la tarjeta profesional.

– Interventoría: Se realiza a todos los procesos administrativos, legales y algunos procesos técnicos desarrollados por el constructor y/o el contratista.

– Supervisión Técnica: Se realiza a todos los procesos técnicos y algunos procesos administrativos desarrollados en la obra por el constructor y/o contratista.

ENVÍA TUS COMENTARIOS Y OPINIONES

6 + 10 =

Oficina principal: Calle 42C # 82 - 26 - Oficina 106, Simón Bolivar - Medellín - Colombia.
  jvelez@gestionymejoras.com - crojas@gestionymejoras.com
(301) 551 10 70(300) 342 44 12 - PBX: (604) 595 44 45

Facebook
Instagram
Abrir chat
Hola. ¿En que podemos ayudarte?